En nuestra clínica veterinaria te ofrecemos un servicio de vacunación de perros en Oviedo. Al igual que en las personas, estas inyecciones sirven para luchar contra enfermedades que podrían costarle la vida a tu mascota. Así, las principales serán la de parvovirosis, hepatitis, moquillo, rabia y leptospirosis. Junto a estas, otras inoculaciones importantes podrían ser la de la piroplasmosis, traqueobronquitis o coronavirus.
La razón principal es proteger a nuestro perro de las enfermedades más comunes que pueden atacarle. Al igual que los humanos, las inyecciones son una forma muy eficiente de luchar contra todo tipo de virus y agresiones que nos encontramos en el día a día. Con un calendario de vacunaciones estarás seguro de que tu mascota se encuentra totalmente inmunizado ante las afecciones más comunes que podría causarle mucho daño a su salud.
La forma de trabajar de estas inyecciones será exactamente igual a las humanas. El veterinario inoculará en la mascota una enfermedad en estado atenuada, de manera que el animal fabrique las defensas necesarias en la lucha contra esa afección. Cada cierto tiempo deberemos volver a vacunar a nuestro perro para poder renovar estas defensas. En Centro Veterinario Ciudad Naranco estaremos a tu entera disposición para resolverte cualquier duda que tengas sobre este tema.
Con solo acudir a nosotros, podrás recibir la mejor información sobre el calendario idóneo de vacunación de perros en Oviedo. No tendrás que inmunizar a un cachorro de la misma manera que a un adulto. En los perros más pequeños hay que tener especial atención, ya que se encuentran en fase de crecimiento y su sistema inmunológico todavía es débil. Los canes mayores deberán acudir al especialista, al menos, una vez al año para una revisión.
Pese a que no suele ser lo habitual, se dan casos en los que una vacuna puede tener efectos negativos para nuestra mascota. Son reacciones adversas que hay que vigilar aunque no suelen tener demasiada gravedad. Es bastante normal que nuestro cachorro pueda sufrir episodios de fiebre, así como presentarse mucho más decaído o dormir periodos más largos de los habituales. Estos síntomas suelen desaparecer solos. Si no fuera así, acude a tu veterinario.
Escríbenos
Contacta con nosotros
Teléfono